• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Departamento de Ingeniería – Universidad Nacional del Sur

Departamento de Ingeniería - Universidad Nacional del Sur

Carreras de Ingeniería de Educación Superior

  • Inicio
  • Institucional
    • Antecedentes Históricos
    • Estructura
    • Profesores Extraordinarios
    • Consejo Departamental
      • Actas
    • Comisiones Curriculares
    • Áreas
  • Académicas
    • Carreras de Grado
      • Agrimensura
      • Ingeniería Civil
      • Ingeniería Industrial
      • Ingeniería Mecánica
    • Carreras de Posgrado
      • Doctorado en Ingeniería
      • Maestría en Ingeniería
    • Diplomaturas
    • Cursos
      • Curso de formación en SAP 2023
    • Nuevos Estándares de Calidad Académica
  • Investigación y Extensión
    • Laboratorios y Gabinetes
    • Proyectos de Grupos de Investigación
    • Instituto de Ingeniería
    • Taller de Ingeniería
    • Servicios a Terceros
    • Planetario
  • Docentes
    • Plantel Docente
    • Concursos Docentes
      • Llamados Vigentes
      • Llamados a Concursos Vigentes
      • Llamados a Inscripción Vigentes
      • Convocatorias de Aspirantes
      • Preguntas Frecuentes Concursos Docentes
    • Documentos Docentes
    • Plataformas Virtuales
    • Reglamentaciones Docentes
    • Viajes Curriculares
  • Alumnos
    • Documentos Alumnos
    • Horarios
      • Horarios 1º Cuatrimeste 2025 – Plan Preferencial
      • Horarios 1º Cuatrimeste 2025 – Cátedras por Carreras
      • Horarios 1º Cuatrimestre 2025 – Cátedras por Departamento
    • Centro de Estudiantes
    • Práctica Profesional Supervisada
    • Tutores Ingeniería UNS
    • Cátedras Online
  • Administración
    • Mesa de Entradas
      • Equivalencias y Reválidas
      • Excepciones
      • Intercambios
      • Licencias
      • PPS y Pasantías
    • Presupuesto
    • Preguntas Frecuentes
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Stefanía Fernández Terenzi

El Éxito de una Egresada de la UNS en Europa: Stefanía Fernández Terenzi

La historia de Stefanía Fernández Terenzi es un testimonio inspirador del poder de la educación pública argentina. Esta talentosa profesional, egresada y posgraduada de la Universidad Nacional del Sur (UNS), ha llevado el sello de calidad de su formación patagónica hasta el corazón de Europa.

MÁS
Homenaje al Profesor Ingeniero Nelson Eduardo Mazini
Homenaje al Profesor Ingeniero Nelson Eduardo Mazini

Nos complace invitarles al Acto de Homenaje al Profesor Ingeniero Nelson Eduardo Mazini, insigne referente de la Ingeniería Mecánica y la Metalurgia en nuestra Casa de Estudios. El homenaje se celebrará el viernes 6 de junio de 2025, a las 11:30 hs, en el Centro de Tribología y Tecnología de Superficies (CDTTS), Campus Palihue de la Universidad Nacional del Sur. Durante la ceremonia se descubrirá una placa recordatoria y se brindarán palabras de colegas, discípulos y autoridades, en reconocimiento a la trayectoria del Prof. Mazini, quien, desde su incorporación a la UNS en 1956 y a lo largo de 43 años de docencia e […]

Leer más
Estudiantes de Ingeniería diseñan una máquina hidráulica para alambrar: única en el país
Estudiantes de Ingeniería diseñan una máquina hidráulica para alambrar: única en el país

Un equipo de la UNS desarrolló un innovador sistema hidráulico para la colocación de alambre, pensado para optimizar tiempos y esfuerzo en zonas rurales. El proyecto fue realizado por estudiantes de Ingeniería con orientación en Mecánica.

Leer más
Visita y Seminario / Taller en el Centro de Tribología

Visita y Seminario
/ Taller en el Centro de Tribología

---------------

El Ing. Morales, en colaboración con los investigadores del Centro de Desarrollo en Tribología y Tecnología de Superficies, Dres. Walter Tuckart y Germán Prieto, dictaron el taller “Lubricación Inteligente: Bases, Aditivos y Análisis para un Mejor Desempeño”.

Más Información
horarios de las cátedras del 1º Cuatrimestre de 2023
HORARIOS DE CÁTEDRAS
Están disponibles los horarios de las cátedras del 1º Cuatrimestre de este año.
Horarios de Cátedras por Departamento
Horarios Plan Preferencial
Horarios de Cátedras por Carreras

Innovación desde la UNS: Proyectos que Transforman la Construcción
Innovación desde la UNS: Proyectos que Transforman la Construcción

La Universidad Nacional del Sur (UNS) ha demostrado una vez más su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector de la construcción. En la reciente Convocatoria Estudiantes TIIC 2024, organizada por la Cámara Argentina de la Construcción, dos proyectos del Departamento de Ingeniería de la UNS han sido reconocidos por su excelencia y potencial transformador.

MÁS
GOI Ahora horarios libres
Formulario de Excepciones 2023
Formulario para Solicitudes de Excepción
NUEVO
A partir del día 7/3/2023 toda solicitud de excepción deberá ingresarse por medio del formulario
Se recomienda tener disponibles en archivo pdf. la Historia Académica, el Plan del Alumno y cualquier certificado o documentación que avale la solicitud.
IR AL FORMULARIO

Acreditación de Carreras

Capacitación
Recursos | Materiales

Alumnos

Documentos | PPS | Cátedras Online

Administración

Preguntas Frecuentes | Mesa de Entradas | Convenios

Concursos Docentes

Concursos | Inscripciones | Convocatorias

Ingreso 2024

Ir la página de Ingreso UNS

Departamento de Ingeniería

mejorar la formación de los futuros profesionales, reforzar acciones de mejora de enseñanza de grado y de mejora de los indicadores de desempeño de las carreras de Ingeniería.

Seguinos

  • Instagram
  • LinkedIn

Contacto

  • Mail

LAS CIENCIAS DE LA INGENIERÍA HAN TENIDO UN TEMPRANO DESARROLLO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR. HAN CONTRIBUIDO A CIMENTAR LA INSTITUCIÓN Y A PROYECTARLA AL NIVEL QUE HOY OSTENTA.

El Departamento de Ingeniería tuvo su origen en la Escuela homónima del Instituto Tecnológico del Sur. Cuando en 1956, como consecuencia de la decisiva postura de la población de Bahía Blanca, el gobierno nacional crea a la U.N.S, aquella Escuela se convierte en el Departamento de Ingeniería de la nueva Casa de Estudios.

Leer más ..

Oferta Académica

Carreras de Grado, Posgrado y Diplomaturas

Más información

El objetivo del Departamento de Ingeniería es lograr que sus egresados tengan una sólida formación general de base, y la capacidad de completarla y actualizarla permanentemente a lo largo de su vida laboral, ya sea en el marco informal o en el formal -a través de cursos y seminarios de posgrado-, de manera de adquirir los nuevos conocimientos derivados del avance de la tecnología a través de su formación continua.

Otras  Ingenierías, como las relacionadas con los Recursos Energéticos Renovables, la Hidráulica, la Electromecánica, la Robótica y la de Ingeniería en Petróleo asoman como desafío en un futuro no muy lejano, para el cual intentamos prepararnos.


AGRIMENSURA

INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA MECÁNICA


Noticias


El Éxito de una Egresada de la UNS en Europa: Stefanía Fernández Terenzi

10 junio, 2025

La historia de Stefanía Fernández Terenzi es un testimonio inspirador del poder de la educación pública argentina. Esta talentosa…

Continuar Leyendo El Éxito de una Egresada de la UNS en Europa: Stefanía Fernández Terenzi

Estudiantes de Ingeniería diseñan una máquina hidráulica para alambrar: única en el país

5 junio, 2025

Un equipo de la UNS desarrolló un innovador sistema hidráulico para la colocación de alambre, pensado para optimizar tiempos…

Continuar Leyendo Estudiantes de Ingeniería diseñan una máquina hidráulica para alambrar: única en el país

Homenaje al Profesor Ingeniero Nelson Eduardo Mazini

3 junio, 2025

Nos complace invitarles al Acto de Homenaje al Profesor Ingeniero Nelson Eduardo Mazini, insigne referente de la Ingeniería Mecánica y…

Continuar Leyendo Homenaje al Profesor Ingeniero Nelson Eduardo Mazini

Visita y Seminario – Taller en el Centro de Tribología

8 mayo, 2025

Visita y Seminario / Taller en el Centro de Tribología Durante los días 24 y 25 de abril pasados,…

Continuar Leyendo Visita y Seminario – Taller en el Centro de Tribología

Todas las Noticias

Eventos


  • ¡Se viene la Escuela de Tribología 2024!27 febrero, 2024
    Es un curso intensivo, teórico/práctico, donde se tratarán todos los temas principales de la tribología: contacto mecánico, fricción, desgaste, lubricantes y lubricación, técnicas de ensayo… Leer más: ¡Se viene la Escuela de Tribología 2024!
Todos los Eventos

Organización directiva del Departamento.

Estructura

Ing. Martín Serralunga

Director Decano

  • Email

Dr. Ing. Daniel Felix

Vice Director

  • Email

Ing. Silvina Cognoli

Secretaria Académica

  • Email

Mg. Ing. Alejandro R. Ratazzi

Secretario de Investigación y Extensión

  • Email

4

Carreras de Grado

1

Diplomatura

4

Posgrado

2000

Alumnos Regulares


trámites administrativos y soporte técnico informático

Administración


¿Cómo me puedo comunicar?

Puede comunicarse con nosotros a ingenieria@uns.edu.ar o llamándonos al +54 0291 459-5156

¿Cuál es el horario de atención?

El horario de atención es de lunes a viernes:

Mesa de Entradas: de 08:00 a 12:00 hs.

Concursos: de 07:30 a 13:00 hs.

¿Dónde puedo ir personalmente?

Estamos en Av. Alem 1253 1er. piso – cuerpo central. Bahía Blanca – Buenos Aires – Argentina


Todas las Preguntas Frecuentes
Administración

Footer

Contáctenos

Departamento de Ingeniería

Avenida Alem 1253
Primer Piso - Cuerpo Central
Bahía Blanca - Argentina

+54 0291 459-5156

ingenieria@uns.edu.ar
Linkedin | Instagram

Enlaces Rápidos

  • Noticias
  • Eventos
  • Preguntas Frecuentes

Enlaces de Interés

  • Reserva Gabinete de Organización Industrial
  • Laboratorio de Hidráulica UNS
  • Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa
  • Programa Educativo Roberto Rocca
  • Intranet UNS
  • SIU Guaraní 3W
  • Salud
  • Becas UNS
  • Ingreso

© 2020–2025 · Departamento de Ingeniería · Universidad Nacional del Sur

  • Linkedin
  • Instagram