Diplomatura Universitaria en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro.

Diplomatura Universitaria
El Departamento de Ingeniería ofrece a los interesados la nueva Diplomatura Universitaria en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro, un programa de formación que capacita para formular y evaluar proyectos logísticos.
Descargar Folleto de la Diplomatura
Dirigido a
Personas que no encuentran un espacio formativo en esta área porque no cuentan con el ciclo medio finalizado.
A quienes desarrollan e integran recursos operativos, tecnológicos y de información que conduce a una integración exitosa de la cadena de abastecimiento y la logística.
Personas que no acceden al mundo laboral por carecer de formación específica y que están interesados en desempeñarse en esta temática.
Empleado recientemente ingresados al mundo laboral que requieren de esta formación para mejorar el desempeño de sus funciones.
Alcance
El egresado recibirá una capacitación tal que le permitirá desarrollar las siguientes actividades:
Participar en el análisis, la formulación y la implementación de mejoras o soluciones a problemas en la logística de la organización y su cadena de abastecimiento.
Integrar equipos de administración de recursos de la empresa, considerando el marco legal y socioeconómico en el que se encuentra.
Participar en procesos de utilización de metodologías para la optimización
y diseño de Sistemas Logísticos y de la Cadena de Suministro.
Requisitos de Ingreso
- La Diplomatura está dirigido a personas con estudios secundarios completos o incompletos
- A todos los interesados se les realizará una entrevista
- Según la formación del entrevistado, el Consejo Asesor de la Diplomatura aconsejará la admisión al Programa de la Diplomatura
- Todos los entrevistados deberán superar una prueba de nivelación de conocimientos básicos en temas de: matemática, física, estadística e informática
- Para iniciar el cursado es condición indispensable haber superado la prueba de nivelación para lo cual existirán dos instancias con fechas a determinar según el cronograma de actividades de cada cohorte
- Las clases serán presenciales
Video Presentación

Documento del Proyecto de creación del ciclo de formación
ARANCELES:
Matricula: $73000
Mes 1 al 5: $63.000/mes
Mes 6 al 10: $73.000/mes
FECHA DE LIMITE DE INSCRIPCIÓN:
Las Inscripciones se toman hasta el viernes 23 de febrero 2025.
FECHA DE INICIO:
Se prevé que el cursado, en modalidad presencial, comience el viernes 7 de marzo 2025, a las 19 Hs., en la Sala de Conferencias del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras, en el primer piso del edificio de avenida Alem 1253.
Las clases serán presenciales.
Serán clases de 4 horas. dos por semana (viernes 19 a 23 Hs y sábado de 9 a 13 Hs)
Total de Horas: 248.
Consultas en: logisticauns@uns.edu.ar
PREINSCRIPCIÓN ABIERTA
Consultas: logisticauns@uns.edu.ar
Programa de la Diplomatura Universitaria en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro GCS-SPU (1 año)
Plan de Estudio 2023 – desarrollo, carga horaria y correlatividades
Primer Cuatrimestre
Asignatura | Nº Clases | Horas Totales | Asignaturas Cursadas | Asignaturas Aprobadas |
---|---|---|---|---|
Nivelación en matemática, física, estadística e informática | 8 | |||
Introducción a la Logística | 24 | |||
Planificación del Manejo de Materiales y la Cadena de Suministros | 40 | |||
Formulación y Evaluación de Proyectos | 24 | |||
Mejoramiento Continuo y Gestión del Desempeño Logístico. | 36 |
Segundo Cuatrimestre
Asignatura | Nº Clases | Horas Totales | Asignaturas Cursadas | Asignaturas Aprobadas |
---|---|---|---|---|
Costos Logísticos | 24 | |||
Gestión del Transporte; incluye Administración de la Flota y determinación de rutas. Logística Internacional | 24 | Planificación del Manejo de Materiales y la Cadena de Suministros | ||
Prueba Suficiencia de idioma Inglés (comprensión de un texto logístico) | 8 | |||
Derecho de la Logística y Cadena de Suministros | 12 | |||
Tercerización de Servicios Logísticos | 20 | |||
Sistemas de Información | 20 | |||
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente; incluye Logística de Sustancias Peligrosas | 24 | |||
RRHH: Selección y Capacitación del Personal | 12 | |||
Taller de Competencias Comunicativas para el Aprendizaje | ||||
Taller de Competencias Comunicativas para el Mundo Laboral | ||||
Nota: Serán clases de 4 horas, dos clases por semana.