Excepciones
Excepciones: como su nombre lo indica son solicitudes particulares excepcionales para que se permita no cumplimentar algún requisito de la reglamentación vigente.
Las excepciones pueden otorgarse o no otorgarse.
Excepciones que se pueden solicitar:
- Excepción a la correlatividad
- Prórroga de vencimiento de cursado
- Eximición de curso de nivelación
- Inscripción a cursada fuera de término
- Excepción a la baja
- Reincorporación al plan en que revistaba al momento de la baja (si aún hubiese alumnos regulares en el mismo y estuviera vigente para el Ministerio de Educación)
Es importante justificar la solicitud que se presente con el fin de aclarar la situación que motiva el pedido.
Recordamos que todos los alumnos regulares tienen el derecho a peticionar por excepciones a los reglamentos vigentes. Sin embargo, es importante remarcar que la “excepcionalidad” debe ser evidente.
La situación en la que se encuentra el alumno debe ser lo suficientemente especial para ameritar una excepción a los reglamentos, por lo que al realizar pedidos recuerden preguntarse antes:
– ¿estoy en una situación especial que justifica mi pedido?
– ¿estoy explicando bien mi situación y la necesidad de la excepción?
– ¿he analizado todas las posibilidades a partir de mi situación?
Para solicitarla Formulario de excepciones
Luego de ingresar la solicitud se envía a la Comisión de Enseñanza para que evalúe el pedido y dictamine al respecto. Con ese dictamen pasa a tratarse en la siguiente sesión de Consejo Departamental que resolverá al respecto.
Una vez tratada en Consejo Departamental se realiza la Resolución respectiva y se informa de lo resuelto al interesado.