Presupuesto
En este sector se tramitan los pedidos de compras, encuadrándolos en las distintas modalidades de acuerdo a su monto y características.
Se realiza la compra anual de insumos de librería, compra y/o recarga de cartuchos de tinta para impresoras y toner, compras de equipamientos a través de Convocatorias y/o Proyectos, compra de mobiliario y se gestionan las reparaciones y mantenimiento de equipamiento y edilicio.
Se reciben y tramitan los pedidos apoyo económico de viáticos y pasajes para los docentes que asisten como expositores a Congresos y Seminarios nacionales e internacionales, solicitudes de apoyo económico para eventos académicos impulsados por alumnos del Departamento, se tramita el financiamiento de los viajes curriculares programados por las asignaturas de las carreras del Departamento. También se tramita el aval de eventos académicos organizados por alumnos y docentes de nuestra institución o de instituciones afines que lo solicitan.
Se tramitan, también, las altas y bajas en el inventario del Patrimonio de la UNS.
Caja Chica
Parte del presupuesto para afrontar gastos de servicios urgentes y de monto reducido, teniendo que rendir cuenta de su utilización.
-
Rendición de la Caja Chica
La caja chica se cierra el día 15 de cada mes. -
Presentación de gastos
Todas las Áreas del Departamento de Ingeniería (Responsables de cada Área – Docentes) deberán presentar los gastos cada mes hasta la informada anteriormente. -
Tipo de Facturas
Las facturas que se rindan deben ser Facturas B ó C, Tickets Factura B o Tickets; confeccionadas electrónicamente y que encuadren con las normas de facturación (CAE – CAI) -
Responsables
Mónica Comeron y Claudia Mendiburo
email: presupuesto.ingenieria@uns.edu.ar
Compra de resmas de papel para las Áreas
Anualmente se realiza una compra de resmas, por licitación a tráves de la Administración Central de la UNS. Para la confección del pedido se toma como base el del año anterior, y se comunica a los Coordinadores de Area para que informen los cambios.
Compra de insumos en las Áreas
En caso de compras eventuales, que se realizan por CAJA CHICA, el docente debe:
- Averiguar el costo de lo que desea comprar
- Consultar a la Dirección Administrativa si hay disponibilidad de fondos para esa compra, y confirmar la reserva en caso afirmativo.
- El docente realiza la compra, solicitando la factura con las siguientes características:
Tipo: | Facturas B o C, Tickets Factura B y Tickets; confeccionadas electrónicamente y que encuadren con las normas de facturación (CAE – CAI). |
Cuit UNS: | 30-54666878-5 |
A nombre de: | Universidad Nacional del Sur – y/o Departamento de Ingeniería |
Condición de Venta: | IVA Exento |
Condición de Venta: | Contado |
En cuatentena: | Debe decir PAGADO, con firma y sello del comerciante y adjuntar un recibo. |
- El docente debe entregar la factura al Departamento de Ingeniería, donde se controlará que la misma reúna los requisitos solicitados, y si esta correcta, se le reintegra el monto en efectivo-procedimiento en cuarentena: el pedido de autorización y la factura se envían por mail a la cuenta administración.ingenieria@uns.edu.ar, y se coordina la transferencia bancaria a la cuenta del docente.
Solicitud de compra de equipamiento o mobiliario
El docente debe presentar una nota de solicitud de compra, justificando la necesidad y, avalada por el profesor responsable de la asignatura y el coordinador de Área, acompañada de al menos un presupuesto, el límite de gasto menor: se actualiza periódicamente el máximo permitido por Resol de CSU; o con tres presupuestos para las compras que se encuadren como “Compras con Presupuestos”.
Solicitud de reparación/instalación de bienes que requieren que alguien externo a la UNS deba ingresar al edificio
El docente debe presentar una nota de solicitud de servicio, justificando la necesidad y, avalada por el profesor responsable de la asignatura y el coordinador de Area, acompañada de al menos un presupuesto. En este caso de contratación de un servicio, además del presupuesto, el proveedor deberá completar el FORMULARIO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE IMPLIQUEN TAREAS DENTRO DE LAS INSTALACIONES UNIVERSITARIAS, y adjuntar:
- SEGURO DE RIESGO DE TRABAJO (en caso de ser empleados del proveedor): Deberá adjuntarse copia de póliza cuya vigencia alcance al período de prestación del servicio.
- SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES (en caso de trabajo personal): Deberá adjuntarse copia de póliza cuya vigencia alcance al período de prestación del servicio.
Viáticos
Solicitud de apoyo económico para viajar a un evento (Congreso, Seminario)
Primeramente deberá presentar en el Departamento de Ingeniería una Nota de Solicitud de Apoyo Económico, dirigida al Decano del Departamento. La misma pasa por Reunión de Consejo Departamental para su autorización.
Una vez autorizado el viaje (de acuerdo a lo establecido en la Resol. CDI Nº 341/2013), podrá solicitar un anticipo de viáticos presentando en el Departamento de Ingeniería la plantilla de “Solicitud de Viáticos”, completa (indicando el valor real de los pasajes) y con una anticipación mínima de quince días previos al inicio del viaje.
Si no se presenta la solicitud de anticipo de viáticos, el apoyo económico se abonará al regreso, por el procedimiento de Reintegro.
Rendición de viáticos (apoyo económico)
Deberá presentar en el Departamento una vez realizado el viaje y a la mayor brevedad posible, los comprobantes de pasajes (originales) y el certificado de asistencia al Congreso o Seminario al que concurrió.
Reintegro de Viáticos (apoyo económico)
Al regreso de su viaje, presentarse a la brevedad posible con los pasajes (de ida y vuelta originales) y el certificado de asistencia del Congreso o Seminario al que concurrió.
Seguro para los alumnos que realicen viajes curriculares?
Los seguros de alumnos por viajes o visitas de estudios, deberán solicitarse con una anticipación de una semana, mediante un mail, con la siguiente información:
- NOTA: Informando que tipo de visita o viaje se realizará, localidad y domicilio del lugar al que viajarán, fecha y horario de salida y regreso aproximado. Indicar quién será el Docente responsable a cargo (apellidos y nombres completos y Nº de Legajo), y la materia o cátedra correspondiente.
- Listado completo de los alumnos en una planilla EXCEL, que contenga: DNI, APELLIDOS Y NOMBRES (Completos), LU, FECHA DE NACIMIENTO, CÁTEDRA.