
Llamado a concurso de la Universidad Nacional del Comahue – Facultad de Ingenieria.

La Universidad Nacional del Sur se destaca en la Convocatoria Estudiantes TIIC 2024 con propuestas que promueven la sostenibilidad y eficiencia en la industria de la construcción.
La Universidad Nacional del Sur (UNS) ha demostrado una vez más su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector de la construcción. En la reciente Convocatoria Estudiantes TIIC 2024, organizada por la Cámara Argentina de la Construcción, dos proyectos del Departamento de Ingeniería de la UNS han sido reconocidos por su excelencia y potencial transformador.
Proyectos Destacados: Giracrete y Corrovert
El proyecto Giracrete se alzó como ganador de la convocatoria. Esta iniciativa se centra en la creación de aislantes térmicos sustentables elaborados a partir de residuos agroindustriales, ofreciendo una solución ecológica y eficiente para el sector. Por otro lado, Corrovert presentó una propuesta innovadora mediante el desarrollo de aditivos naturales destinados a prevenir la corrosión en hormigón armado, abordando un desafío crucial en la durabilidad de las estructuras.
Reconocimiento a la Labor Docente
El éxito de estos proyectos no habría sido posible sin la dedicación y guía de sus tutores. La Dra. Carla Priano y el Ing. Juan Manuel Moro desempeñaron un papel esencial en el desarrollo y orientación de los estudiantes, reflejando el compromiso de la UNS con la formación de profesionales altamente capacitados y orientados hacia la innovación.
Incentivo Económico para la UNS
Como reconocimiento al papel de la UNS como promotora de soluciones innovadoras en la construcción, la institución recibirá un estímulo económico de AR$ 1.500.000. Este fondo busca apoyar y fomentar la continuidad de iniciativas que impulsen el avance tecnológico y sostenible en la industria.
Fortaleciendo Vínculos con el Sector
La Cámara Argentina de la Construcción valora profundamente la colaboración con instituciones académicas como la UNS. Esta alianza estratégica es fundamental para enfrentar los desafíos actuales del sector, promoviendo soluciones que integren sostenibilidad, eficiencia y tecnología de vanguardia.
Mirando hacia el Futuro
La destacada participación de la UNS en la Convocatoria Estudiantes TIIC 2024 no solo resalta la calidad educativa de la institución, sino también su capacidad para generar proyectos con un impacto real en la industria de la construcción. Se espera que estos logros sirvan como base para futuras colaboraciones y desarrollos que continúen transformando el sector hacia prácticas más sostenibles y eficientes.
Para más información sobre iniciativas similares y oportunidades de colaboración, puede visitar el sitio oficial de la Cámara Argentina de la Construcción: https://www.camarco.org.ar.
Nota: Este artículo se basa en la comunicación oficial enviada por la Coordinación TIIC de la Cámara Argentina de la Construcción al Rector de la Universidad Nacional del Sur.
Gabriel Recabarren
CÁTEDRAS 1-“Dibujo Topográfico y Cartográfico” | CARGO Profesor Adjunto | DEDICACIÓN Semiexclusiva | CANTIDAD DE CARGOS 1 (uno) |
2-“Elementos de Edificios” | Profesor Adjunto | Simple | 1 (uno) |
3-“Geodesia Física y Geométrica” | Profesor Asociado | Semiexclusiva | 1 (uno) |
4-“Mediciones para Obras de Ingeniería” | Profesor Adjunto | Semiexclusiva | 1 (uno) |
5- “Sistema de Información Territorial” | Profesor Asociado | Simple | 1 (uno) |
6-“Topografía I” | Profesor Adjunto | Semiexclusiva | 1 (uno) |
7-“Topografía II” | Profesor Adjunto | Semiexclusiva | 1 (uno) |
CÁTEDRAS 1-“Campos de Ondas Electromagnéticas” | CARGO Profesor Adjunto | DEDICACIÓN Simple | CANTIDAD DE CARGOS 1 (uno) |
2- “Electrotecnia II” | Profesor Asociado | Semiexclusiva | 1 (uno) |
3- “Física Electrónica” | Profesor Asociado | Semiexclusiva | 1 (uno) |
4- “Instrumentación Electrónica” | Profesor Adjunto | Simple | 1 (uno) |
5- “Materiales y Dispositivos Electrónicos” | Profesor Adjunto | Semiexclusiva | 1 (uno) |
6- “Radiocomunicaciones y Televisión” | Profesor Asociado | Simple | 1 (uno) |
7- “Sistemas Lógicos I” | Profesor Adjunto | Simple | 1 (uno) |
8- “Sistemas Lógicos II” | Profesor Adjunto | Simple | 1 (uno) |
9-“Taller Electrónico” | Profesor Asociado | Semiexclusiva | 1 (uno) |
10- “Teoría de Control II” | Profesor Asociado | Semiexclusiva | 1 (uno) |
CÁTEDRAS 1-“Calculo Avanzado” | CARGO Profesor Adjunto | DEDICACIÓN Semiexclusiva | CANTIDAD DE CARGOS 1 (uno) |
2-“Fisica I” | Profesor Asociado | Semiexclusiva | 1 (uno) |
3- “Matemática” | Profesor Adjunto | Semiexclusiva | 1 (uno) |
4- “Probabilidad y Estadística” | Profesor Asociado | Semiexclusiva | 1 (uno) |
5- “Química” | Profesor Adjunto | Semiexclusiva | 1 (uno) |
CÁTEDRAS 1-“Geología Ambiental” | CARGO Profesor Titular | DEDICACIÓN Semiexclusiva | CANTIDAD DE CARGOS 1 (uno) |
2-“Paleontología” | Profesor Adjunto | Semiexclusiva | 1 (uno) |
3- “Teledetección Geológica” | Profesor Asociado | Semiexclusiva | 1 (uno) |
CÁTEDRAS 1- “Análisis Numérico” | CARGO Profesor Adjunto | DEDICACIÓN Semiexclusiva | CANTIDAD DE CARGOS 1 (uno) |
2- “Arquitectura de Computadores” | Profesor Adjunto | Semiexclusiva | 1 (uno) |
3- “Arquitectura de Software” | Profesor Adjunto | Simple | 1 (uno) |
4- “Ingeniería de Software I” | Profesor Adjunto | Semiexclusiva | 1 (uno) |
5-“Redes de Computadoras” | Profesor Asociado | Simple | 1 (uno) |
CÁTEDRAS 1-“Analisis de Menas” | CARGO Profesor Asociado | DEDICACIÓN Semiexclusiva | CANTIDAD DE CARGOS 1 (uno) |
2-“Informática Minera” | Profesor Asociado | Semiexclusiva | 1 (uno) |
3- “Planificación de Minas” | Profesor Asociado | Semiexclusiva | 1 (uno) |
Autorización: Resoluciones CD. Nº 247-2022; 248-2022; 351-2022; 352-2022; 353-2022; 354-222; 355-2022; 356-2022; 083-2023; 084-2023; 085-2023; 088-2023; 089-2023; 090-2023; 091-2023; 092-2023; 093-2023; 190-2023; 231-2023; 247-2023; 248-2023; 288-2023; 181-2024; 211- 2024; 214-2024;246-2024; 256-2024; 328-2024 y Nº 365-2024
Convocatoria: Resolución FTyCA. Nº 449-24
Período de inscripciones: 10/02/2025 hasta el 25/02/2025 – Horario: 08:00 a 11:00 hs
CÁTEDRAS 1-“Cartografía Digital” | CARGO Ayudante Diplomado | DEDICACIÓN Simple | CANTIDAD DE CARGOS 1 (uno) |
2-“Elementos de Edificios” | Ayudante Diplomado | Simple | 1 (uno) |
3-“Informática” | Ayudante Diplomado | Simple | 1 (uno) |
4- “Sistemas de Información Territorial” | Ayudante Diplomado | Simple | 1 (uno) |
5-“Teledetección Satelital” | Ayudante Diplomado | Simple | 1 (uno) |
6-“Topografía I” | Ayudante Diplomado | Simple | 1 (uno) |
7-“Topografía II” | Ayudante Diplomado | Simple | 1 (uno) |
CÁTEDRAS 1- “Electrotecnia” | CARGO Ayudante Diplomado | DEDICACIÓN Simple | CANTIDAD DE CARGOS 1 (uno) |
2- “Sistemas Lógicos I” | Ayudante Diplomado | Simple | 1 (uno) |
3- “Teoría de Circuitos” | Ayudante Diplomado | Simple | 1 (uno) |
CÁTEDRAS 1- “Probabilidad y Estadística” | CARGO Ayudante Diplomado | DEDICACIÓN Simple | CANTIDAD DE CARGOS 1 (uno) |
CÁTEDRAS 1-“Introducción a la Geología” | CARGO Ayudante Diplomado | DEDICACIÓN Simple | CANTIDAD DE CARGOS 1 (uno) |
2-“ Práctica de Campo” | Ayudante Diplomado | Simple | 1 (uno) |
CÁTEDRAS 1-“Introducción a la Minería” | CARGO Ayudante Diplomado | DEDICACIÓN Simple | CANTIDAD DE CARGOS 1 (uno) |
2-“Informática Minera” | Ayudante Diplomado | Simple | 1 (uno) |
3-“Topografía Minera” | Ayudante Diplomado | Simple | 1 (uno) |
Autorización: Resoluciones CD. Nº 254-2022; 242-2023; 243-2023; 245-2023; 115-2023; 073-2024; 145-2024 ; 258-2024 y 366-2024
Convocatoria: Resolución FTyCA. Nº 450-24
Período de inscripciones: 13/02/2025 hasta el 28/02/2024 –
Horario: 08:00 a 11:00
Recepción de inscripciones: DEPARTAMENTO CONCURSOS de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Por información: concursos@tecno.unca.edu.ar o personalmente en Departamento Concursos de 08:00 a 11:00hs.
El viernes 20 de diciembre pasado, recibieron su certificado de egreso de la tercera cohorte, cuarenta y cinco (45) alumnos de la DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO-SPU”.
En el año 2016, el Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional del Sur comenzó a ofrecer la “Diplomatura Universitaria en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”, de un año y medio de duración y sustentada por los propios participantes. La cohorte 2020/2021 fue dictada en modalidad virtual, a causa de la pandemia.
En agosto del año 2021, con financiación de la Secretaría de Políticas Universitarias del entonces Ministerio de Educación de la Nación (hoy Ministerio de Capital Humano), se crean trayectos formativos en el marco del Programa de Escuelas Universitarias de Educación Profesional, incorporándose al mismo esta Diplomatura de la UNS, a partir de 2022, con una duración anual. La Diplomatura fue acompañada desde entonces por otras organizaciones locales como la Unión Industrial de Bahía Blanca (UIBB), la Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIyS) y la CGT local, a la que posteriormente se sumaron el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB), la Cámara Empresarios Transporte Automotor de Cargas (CETAC) Regional Sureña y la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS). Se trató de una propuesta gratuita, pero sujeta a cupos. Fue récord de inscriptos, cursantes y egresados.
El acto, cuyas imágenes acompañan esta nota, fue encabezado por el Sr. Rector de la UNS, Dr. Daniel Alberto VEGA, el Subsecretario Académico de la UNS, Dr. David WAIMAN, el Sr. Director-Decano del Departamento de Ingeniería, Ing. Martín SERRALUNGA; el Presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), D. Carlos SANZ; el Economista Jefe de la Unión Industrial de Bahía Blanca (UIBB), Lic. Martín Goslino; en representación de la CGT Regional Bahía Blanca, el Delegado de la CGT y Secretario General de UOCRA, Carlos BOER; por la Corporación del Comercio Industria y Servicios (CCIyS) de Bahía Blanca, su Director D. Fernando BUENO; por la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas (CETAC)-Regional Sureña su Presidente Cr. Fernando PERAZZO; y por la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), su Presidente D. Jorge de MENDONÇA.
El alumno con mejor promedio, Luciano Mandará (9,21) recibió un plato recordatorio.
En el acto también se entregaron reconocimientos alusivos a las organizaciones que acompañaron a la Diplomatura durante estas 3 últimas cohortes y un certificado de reconocimiento al nuevo presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) D. Carlos SANZ.
Ya se encuentra abierta la inscripción a la 7ma cohorte de la Diplomatura, que comenzará el viernes 7 de marzo 2025. Para mayor información sobre la misma y su costo escribir a: logisticauns@uns.edu.ar
Item | Apellido y Nombres |
1 | ACOSTA, Franco |
2 | ANTONELLI, Matías Jesús |
3 | ASSAF, Juan Marcelo |
4 | BALZI, Tomás Agustín |
5 | BOADAS, Jhosianny |
6 | CASTRO, Nicolás |
7 | CICCOLINI, Gonzalo |
8 | CONSTANTINI, Noelia |
9 | CUELLO, Joan |
10 | DE CALAMI, Bruno |
11 | ESCOBAR, Andrea |
12 | FARIAS, Ernesto |
13 | GARCIA, Ana Paula |
14 | GONZALEZ, Maira |
15 | GRANDES, Francisco Gonzalo |
16 | HENRIQUEZ, Jorge |
17 | HOFMEISTER, Juan Andrés |
18 | IRRGANG, Analía |
19 | ISLA VIEYRA, Jeremías |
20 | KOMAÑSKI, Iván Alberto |
21 | KUTSCHERA, Paulina |
22 | LORRE, Sergio |
23 | MANDARA, Luciano |
24 | MARCENAC, Felicitas |
25 | MARTEL VICENTE, Magalí |
26 | MARTINEZ, Juan Cruz |
27 | MAYER, Shirley |
28 | MAYO, Ximena Romina |
29 | MINOR SALVATIERRA, Leonela Soledad |
30 | NOYA, Federico |
31 | OLMOS, Joan |
32 | PENICE, Alejandro |
33 | PLATZ, Renata |
34 | POETTO, María Florencia |
35 | RODRIGUEZ, Lucas |
36 | SABADINI, Bianca |
37 | SANCHEZ, Micaela Ayelén |
38 | SAÑUDO, Stefanía |
39 | TESTA, Emiliano |
40 | TRUJILLO, Damián Roberto |
41 | VEJAR BEROIZA, Sergio |
42 | VENTUREIRA, Camila |
43 | VEQUIS, Pamela |
44 | VILLAGRA, Daiana Alejandra |
45 | ZENOBI, Wanda |
Avenida Alem 1253
Primer Piso - Cuerpo Central
Bahía Blanca - Argentina
+54 0291 459-5156