• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Departamento de Ingeniería – Universidad Nacional del Sur

Departamento de Ingeniería - Universidad Nacional del Sur

Carreras de Ingeniería de Educación Superior

  • Inicio
  • Institucional
    • Antecedentes Históricos
    • Estructura
    • Profesores Extraordinarios
    • Consejo Departamental
      • Actas
    • Comisiones Curriculares
    • Áreas
  • Académicas
    • Carreras de Grado
      • Agrimensura
      • Ingeniería Civil
      • Ingeniería Industrial
      • Ingeniería Mecánica
    • Carreras de Posgrado
      • Doctorado en Ingeniería
      • Maestría en Ingeniería
    • Diplomaturas
    • Cursos
      • Curso de formación en SAP 2023
    • Nuevos Estándares de Calidad Académica
  • Investigación y Extensión
    • Laboratorios y Gabinetes
    • Proyectos de Grupos de Investigación
    • Instituto de Ingeniería
    • Taller de Ingeniería
    • Servicios a Terceros
    • Planetario
  • Docentes
    • Plantel Docente
    • Concursos Docentes
      • Llamados Vigentes
      • Llamados a Concursos Vigentes
      • Llamados a Inscripción Vigentes
      • Convocatorias de Aspirantes
      • Preguntas Frecuentes Concursos Docentes
    • Documentos Docentes
    • Plataformas Virtuales
    • Reglamentaciones Docentes
    • Viajes Curriculares
  • Alumnos
    • Documentos Alumnos
    • Horarios
      • Horarios 2º Cuatrimestre 2025 – Plan Preferencial
      • Horarios 2º Cuatrimestre 2025 – Cátedras por Carreras
      • Horarios 2º Cuatrimestre 2025 – Cátedras por Departamento
    • Centro de Estudiantes
    • Práctica Profesional Supervisada
    • Tutores Ingeniería UNS
    • Cátedras Online
  • Administración
    • Mesa de Entradas
      • Equivalencias y Reválidas
      • Excepciones
      • Intercambios
      • Licencias
      • PPS y Pasantías
    • Presupuesto
    • Preguntas Frecuentes
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Alumnos

Un detergente a base de residuos de cítricos, ideado por un grupo de alumnos de la UNS, ganó el segundo puesto nacional de competencia de Innovación

https://www.instagram.com/p/CyOGxbuOQ8x/?igshid=NTc4MTIwNjQ2YQ==

Un detergente a base de residuos de cítricos ganó el segundo puesto nacional de competencia de Innovación

Un detergente ecológico, con PH neutro, y su envase biodegradable, creados a partir de la cáscara de los cítricos e ideado por un grupo de alumnos de la UNS, logró el segundo puesto nacional en el Rally Latinoamericano de Innovación 2023, realizado en diversas sedes universitarias el pasado fin de semana.

La idea surgió en el certamen local, del que tomaron parte 87 estudiantes, divididos en 11 equipos, bajo la coordinación de la Subsecretaría de Innovación Tecnológica de esta Casa.

“Los residuos de los cítricos, que son 15 millones de toneladas al año, tardan en descomponerse. Proponemos hacer con las cáscaras, que son ricas en aceites esenciales y ácido cítrico, un detergente líquido ecológico, sumándole bicarbonato de sodio, sal y vinagre, que además de ser limpiador multiuso tendría aroma a naranja”, explicaron los autores.

“Decidimos participar porque nos pareció una opción interesante para poder aplicar los conocimientos de la materia en la vimos este tipo de situaciones y también aplicar habilidades blandas, como trabajo en equipo”, dijo Rocío Iampolsky.

“Quisimos aprovechar los desechos con un fin social, teniendo en cuenta la posibilidad de un elemento líquido y su envase. La idea es que las empresas de jugos puedan reutilizar los desechos y hacer un mundo más amigable”, explicó.

El grupo, que en la instancia local logró el primer lugar en la categoría Innovación, está compuesto por jóvenes argentinos y franceses que realizan actividades de intercambio académico en la UNS. Sus nombres son: Belén Cuchinelli, quien cursa Ing. Agronómica y Rocío Iampolsky, Bárbara Robert Prieto y Martín Soldavini, de Ing. Industrial; mientras que los de origen galo son Thomas Perryman-Holt y Max Acoca, de Ing. Industrial, Julie Dandin, de Ing. Civil y Jeanne Ollivier, de Economía.

Tienen entre 20 y 29 años y nombraron a su equipo combinando Francia y Argentina, FRAARG Innovación.

Categoría: Académica, Alumnos, Noticias, Portada

En el marco del programa de Máquinas Térmicas II, asignatura correspondiente a la carrera de Ingeniería Mecánica, el día 23 de junio se realizó una visita educativa al Arsenal Comandante Espora


En la actividad participó el curso completo (8 alumnos) y el Profesor a cargo del espacio curricular -Ingeniero Pablo R. Vernière-, recorriéndose la totalidad de los talleres de Aeronaves y de Turbinas Navales, en lo cuales pudieron apreciarse las potencialidades de este destino de la Armada Argentina. La visita incluyó las instalaciones del banco de Pruebas de Turbinas, único en Sudamérica.

Los participantes de la actividad rueron recibidos por los Sres. CF Facundo Rivadeneyra y TN José Llambías, quienes además de guiarlos durante la visita, brindaron un pantallazo general de las instalaciones y sus capacidades.

imágenes de la recorrida y del grupo que concurrió

Categoría: Actualidad, Alumnos, Noticias, Portada

Alumnos de la asignatura “Tecnología de los Materiales” de la carrera Ingeniería Civil, docentes de la cátedra y un técnico del laboratorio visitaron la cantera Cerros Colorados de la empresa Piro y Ruiz


El día 03 de mayo del corriente año alumnos de la asignatura “Tecnología de los Materiales” de la carrera Ingeniería Civil, docentes de la cátedra y un técnico del laboratorio visitaron la cantera Cerros Colorados de la empresa Piro y Ruiz (Colonia San Martín, Ruta Provincial Nº 33, km 80). La invitación fue cursada por el Ing. Rodolfo Piro, responsable a cargo de la empresa y docente de nuestro Departamento.

La comitiva fue recibida con un desayuno de bienvenida y luego el Ing. Piro brindó generosamente su tiempo para hacer un recorrido por los diferentes sectores de la cantera, respondiendo a varias consultas que surgieron por parte de los alumnos.

Se pudieron observar los frentes de cantera en explotación, los equipos de sondeo, las trituradoras de mandíbula y cónica que posee la empresa, el sistema de acopio y carga de camiones del material a comercializar. Se generó un provechoso intercambio de conocimiento sobre las diferentes etapas en la obtención de agregados triturados, tema que en el aula se dicta en teoría y a través de este viaje, pudo plasmarse en la realidad de una industria.


Categoría: Actualidad, Alumnos, Noticias, Portada

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7

Primary Sidebar

Noticias recientes

Estudiantes de Ingeniería visitaron empresas y sitios estratégicos de Puerto Madryn

Encuestas de materias cuatrimestrales y semanales del 1º cuatrimestre 2025.

Descubrí la UNI: Vocaciones en acción

Eventos recientes

¡Se viene la Escuela de Tribología 2024!

Footer

Contáctenos

Departamento de Ingeniería

Avenida Alem 1253
Primer Piso - Cuerpo Central
Bahía Blanca - Argentina

+54 0291 459-5156

ingenieria@uns.edu.ar
Linkedin | Instagram

Enlaces Rápidos

  • Noticias
  • Eventos
  • Preguntas Frecuentes

Enlaces de Interés

  • Reserva Gabinete de Organización Industrial
  • Laboratorio de Hidráulica UNS
  • Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa
  • Programa Educativo Roberto Rocca
  • Intranet UNS
  • SIU Guaraní 3W
  • Salud
  • Becas UNS
  • Ingreso

© 2020–2025 · Departamento de Ingeniería · Universidad Nacional del Sur

  • Linkedin
  • Instagram