• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Departamento de Ingeniería – Universidad Nacional del Sur

Departamento de Ingeniería - Universidad Nacional del Sur

Carreras de Ingeniería de Educación Superior

  • Inicio
  • Institucional
    • Antecedentes Históricos
    • Estructura
    • Profesores Extraordinarios
    • Consejo Departamental
      • Actas
    • Comisiones Curriculares
    • Áreas
  • Académicas
    • Carreras de Grado
      • Agrimensura
      • Ingeniería Civil
      • Ingeniería Industrial
      • Ingeniería Mecánica
    • Carreras de Posgrado
      • Doctorado en Ingeniería
      • Maestría en Ingeniería
    • Diplomaturas
    • Cursos
      • Curso de formación en SAP 2023
    • Nuevos Estándares de Calidad Académica
  • Investigación y Extensión
    • Laboratorios y Gabinetes
    • Proyectos de Grupos de Investigación
    • Instituto de Ingeniería
    • Taller de Ingeniería
    • Servicios a Terceros
    • Planetario
  • Docentes
    • Plantel Docente
    • Concursos Docentes
      • Llamados Vigentes
      • Llamados a Concursos Vigentes
      • Llamados a Inscripción Vigentes
      • Convocatorias de Aspirantes
      • Preguntas Frecuentes Concursos Docentes
    • Documentos Docentes
    • Plataformas Virtuales
    • Reglamentaciones Docentes
    • Viajes Curriculares
  • Alumnos
    • Documentos Alumnos
    • Horarios
      • Horarios 2º Cuatrimestre 2025 – Plan Preferencial
      • Horarios 2º Cuatrimestre 2025 – Cátedras por Carreras
      • Horarios 2º Cuatrimestre 2025 – Cátedras por Departamento
    • Centro de Estudiantes
    • Práctica Profesional Supervisada
    • Tutores Ingeniería UNS
    • Cátedras Online
  • Administración
    • Mesa de Entradas
      • Equivalencias y Reválidas
      • Excepciones
      • Intercambios
      • Licencias
      • PPS y Pasantías
    • Presupuesto
    • Preguntas Frecuentes
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Docentes

Actas de cursado y promoción 2º cuatrimestre 2023

Les informamos que podrán proceder a la carga de actas de cursado y promoción del 2º cuatrimestre 2023  hasta el día 15/12/2023. Luego de esa fecha se deshabilita la posibilidad de cargarlas.

Si la comisión de cursado figura por promoción deben enviar ambas actas: la de cursado y la de promoción. Por favor prestar atención al cargar la cursada si está la opción promocionó se ha generado acta de promoción y deben completarla.

Deben enviarse en archivo pdf y con el nombre con el que las bajan del sistema, tal como hacen con las actas de examen.

Poner en  el asunto del mail: actas de cursado y promoción y la materia respectiva.

El mail habilitado para la recepción de las mismas es actas.ingenieria@uns.edu.ar

Categoría: Alumnos, Docentes, Noticias, Portada

Estudiantes de Ingeniería y de Logística en Puerto Madryn 

Estuvieron en la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA); en la planta de ALUAR y en la UTN Facultad Regional Chubut.

imagen de la noticia: Estudiantes de Ingeniería y de Logística en la planta de ALUAR
Estudiantes de Ingeniería y de Logística en la planta de ALUAR

A fines de octubre 38 alumnos y alumnas de distintas carreras de Ingeniería nucleados en el CEIA (Centro de Estudiantes de Ingeniería y Agrimensura) y de la Diplomatura Universitaria en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro, visitaron en Puerto Madryn. Viajaron acompañados por el Coordinador de la Diplomatura y docente del Departamento de Ingeniería ingeniero Ernesto Castagnet.

En el viaje estuvieron en la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA); en la planta de ALUAR y en la UTN Facultad Regional Chubut.

En el desayuno ofrecido, CIMA presentó videos de su accionar y de Puerto Madryn, mostró los laboratorios que ofrecen investigación a terceras partes, y el área de Recursos Humanos de ALUAR se refirió a las pasantías educativas que ofrece ALUAR y el interés que tiene la empresa por los estudiantes de las carreras de Ingeniería y de logística de nuestra Universidad.

Luego el grupo se dirigió a la UTN Facultad Regional Chubut, donde fueron recibidos por la Secretaria Académica y de Planeamiento, Mariana Serra y el Secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica Mariano Bariffuzza. Recorrieron las instalaciones y en los laboratorios, dialogaron y se interiorizaron sobre los trabajos que allí se realizan en las áreas de Pesca y Acuaponia.

En la recorrida por la planta de ALUAR los y las estudiantes pudieron observar el proceso de electrólisis que convierte al carbón de coque y la alúmina, en aluminio; el proceso de producción de varillas anódicas como proceso sustentable en base a los restos de los ánodos ya utilizados que se muelen y mezclan con coque y brea para utilizarse en la producción de ánodos nuevos; y el área de “Energías”, donde se monitorea todo el proceso de planta más la generación de energía de su propio parque eólico, que se encuentra en etapa de ampliación.

Ya de regreso y con las autorizaciones pertinentes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia del Chubut, el grupo ingresó a la Península Valdés y almorzó en Puerto Pirámide.

Categoría: Académica, Alumnos, Docentes, Noticias, Portada

Inconvenientes con el Servidor de Correos de Concursos Docentes

En entre los días 22 y 23 de junio de 2022, por inconvenientes en el servidor de correos de Concursos Docentes, algunos mensajes enviados a concursos.ingenieria@uns.edu.ar no fueron recibidos. El inconveniente se solucionó a las 10:30 Hs del día 23 de junio.

Disculpas por las molestias ocasionadas.

Concursos Docente Departamento de Ingeniería

Categoría: Aviso Urgente, Docentes

Nueva sección del Taller de Ingeniería

Está publicada una nueva sección correspondiente al Taller de Ingeniería, perteneciente al Departamento, donde está toda la información de los trabajos que se pueden realizar y un formulario donde se puede solicitar la realización de los trabajos.

Página del Taller de Ingeniería

Categoría: Docentes, Noticias, Portada

Plazos administrativos suspendidos COVID 19

Según lo dispuesto por la Resolución de Rectorado Nro. R-151/2020, R- N° 206/2020
(y las que las prorroguen), se suspende el cómputo de los plazos administrativos.
En consecuencia, los plazos legales correspondientes a la gestión de concursos
docentes, se reanudarán -en principio- a partir de la finalización de la Cuarentena.
Ante cualquier duda sobre el particular, dirigirse a concursos.ingenieria@uns.edu.ar
Cordiales saludos.

Ing. Juan Carlos Schefer
Director Decano

Ing. Martín José Serralunga
Secretario Académico

Categoría: Docentes, Portada

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4

Primary Sidebar

Noticias recientes

Charla: “Nuevo Plan de Ingeniería Industrial”

Fórmula 1: Ingeniería y pasión

13º Encuentro Nacional de Estudiantes de Agrimensura (ENEA)

Eventos recientes

XXXVIII ENDIO – XXXVI EPIO

Durabilidad del Hormigón

¡Se viene la Escuela de Tribología 2024!

Footer

Contáctenos

Departamento de Ingeniería

Avenida Alem 1253
Primer Piso - Cuerpo Central
Bahía Blanca - Argentina

+54 0291 459-5156

ingenieria@uns.edu.ar
Linkedin | Instagram

Enlaces Rápidos
Noticias
Eventos
Preguntas Frecuentes
Linktree

Enlaces de Interés
Reserva Gabinete de Organización Industrial
Laboratorio de Hidráulica UNS
Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa
Programa Educativo Roberto Rocca
Intranet UNS
SIU Guaraní 3W
Salud
Becas UNS
Ingreso

© 2020–2025 · Departamento de Ingeniería · Universidad Nacional del Sur

  • Linkedin
  • Instagram