El Rally Latinoamericano de Innovación 2024 ha dejado huella en la Universidad Nacional del Sur (UNS) de Bahía Blanca. Esta competencia internacional tiene como objetivo que estudiantes universitarios de toda América Latina desarrollen ideas innovadoras para resolver desafíos reales con impacto social, ambiental y económico. Este año, dos grupos de estudiantes de la UNS se destacaron al obtener el primer y segundo lugar a nivel nacional en sus respectivas categorías. Los equipos “Borbotones S.A.” y “Posta” demostraron que la creatividad, el trabajo en equipo y la pasión por mejorar el mundo son motores clave para la innovación.
El primer lugar en la categoría de Innovación fue para el equipo Borbotones S.A., conformado por estudiantes de Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica, Comunicación y Medicina. Su propuesta, llamada Hidrosilo, responde al desafío de las micropresas o microembalses. Este proyecto plantea una solución eficiente para el almacenamiento de agua, integrando un enfoque de triple impacto: social, económico y ambiental. La idea se centra en la construcción de micropresas de bajo costo que permitan captar y almacenar agua de lluvia para su uso en actividades agrícolas y ganaderas en regiones áridas. De esta manera, no solo se busca mejorar el acceso al agua, sino también generar un impacto positivo en la productividad de las zonas rurales y contribuir al desarrollo sostenible.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto Hidrosilo es su enfoque en la accesibilidad. La construcción de micropresas es una solución tecnológica viable que puede implementarse a pequeña escala, beneficiando a las comunidades que más lo necesitan. Además, los estudiantes de Borbotones S.A. pusieron especial énfasis en que la solución fuera económica, permitiendo que productores rurales con recursos limitados puedan adoptar esta tecnología. Este tipo de innovación tiene el potencial de transformar el uso del agua en áreas donde es un recurso escaso, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y promoviendo prácticas agrícolas más sostenibles.
Grupo ganador del Rally a nivel Nacional
Equipo: BORBOTONES S.A.
Categoría: ÁREA INNOVACIÓN
Desafío: 01 – MICROPRESAS O MICROEMBALSES
Sede: UNS – BAHÍA BLANCA
País: ARGENTINA
Video: https://www.youtube.com/watch?v=VM8HVTbx_9I
Integrantes del equipo BORBOTONES S.A.
ALVARO GONZALEZ MARTINEZ – estudiante UNS Ingeniería Industrial
NICOLAS AGUSTÍN SCHALLER – estudiante UNS Ingeniería Industrial
VALENTÍN DOTTORI – estudiante UNS Ingeniería Industrial
JULIETA PEREYRA HUERTAS – estudiante UNS Ingeniería Industrial
TADEO VEGA – estudiante UNS Ingeniería Industrial
JOAQUIN DANIEL BRAUN LIGUORI – estudiante UNS Ingeniería Industrial
SELENE BORROMEO – estudiante UNS Ingeniería Industrial
TOMAS GARCIA – estudiante UNS Ingeniería Electrónica
AGUSTIN DE PASCALE – estudiante UNISAL Licenciatura Comunicación
SANTIAGO HIEBAUM – estudiante UNS Medicina


Por otro lado, el segundo lugar en la categoría de Impacto Social fue para el equipo Posta, integrado principalmente por estudiantes de Arquitectura e Ingeniería Mecánica. Este grupo se enfrentó al desafío de reutilizar escombros de la construcción, un problema común en el sector urbano y rural. Su propuesta consiste en la creación de un sistema para reutilizar escombros de manera eficiente, asignándoles tres posibles usos: la fabricación de nuevos materiales de construcción, la construcción de pavimentos para senderos y la recuperación de espacios públicos. Este enfoque no solo busca reducir la cantidad de residuos generados por la construcción, sino también generar un impacto positivo en el ambiente y la economía.
La idea presentada por el equipo Posta no solo es innovadora, sino que también es un ejemplo de cómo es posible transformar un problema en una oportunidad. Los escombros, que a menudo son descartados como basura, pueden ser reciclados y reintegrados en nuevas obras, reduciendo así la necesidad de nuevos materiales y disminuyendo la huella de carbono del sector de la construcción. Además, este enfoque contribuye a la creación de empleos locales en el proceso de recolección y procesamiento de escombros, generando un impacto positivo en la economía de las comunidades afectadas.
Ambos proyectos destacan por su enfoque en el triple impacto, un concepto clave en el mundo de la innovación que busca generar beneficios económicos, sociales y ambientales de manera simultánea. En un contexto donde los recursos naturales son limitados y el cambio climático es una realidad ineludible, estas propuestas son un claro ejemplo de cómo las nuevas generaciones de profesionales pueden contribuir a la creación de un futuro más sostenible y equitativo.
El éxito de los equipos Borbotones S.A. y Posta en el Rally Latinoamericano de Innovación 2024 es un reflejo del talento y la capacidad de los estudiantes de la Universidad Nacional del Sur. Su participación en esta competencia no solo les permitió desarrollar ideas creativas y útiles, sino también colaborar con compañeros de diferentes disciplinas, enriqueciendo así el proceso de aprendizaje. Además, el reconocimiento a nivel nacional reafirma el valor de la educación interdisciplinaria y la importancia de promover la innovación entre los jóvenes.
En definitiva, los logros de estos estudiantes en el Rally Latinoamericano de Innovación demuestran que la universidad no es solo un lugar para adquirir conocimientos teóricos, sino también un espacio donde las ideas se transforman en proyectos reales que pueden marcar una diferencia en la sociedad. La participación activa en este tipo de competencias es clave para fomentar el desarrollo de habilidades que van más allá del aula, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
El Rally 2024 ha sido una plataforma para que los jóvenes muestren su potencial y compromiso con un futuro mejor, y los equipos de la UNS han dejado claro que están listos para asumir ese desafío. Con iniciativas como Hidrosilo y la reutilización de escombros, queda claro que la innovación está al alcance de quienes se atreven a soñar con soluciones creativas para los problemas del presente.
Segundo puesto del Rally a nivel Nacional
Equipo: POSTA
Categoría: ÁREA IMPACTO SOCIAL
Desafío: 06 – ESCOMBROS
Sede: UNS – BAHÍA BLANCA
País: ARGENTINA
Video: https://www.youtube.com/watch?v=_ysAxaj7YmU
Integrantes del equipo POSTA
1 MARIA SOL TOGNI
Estudiante UNS Arquitectura
2 FELIPE MONGE HERNANDEZ
Estudiante UNS Ingeniería Mecánica
3 LUCIA MATÉ SOLIS Estudiante UNS Ingeniería Industrial
4 LARA URIBE
Estudiante UNS Arquitectura
5 SOFIA GONZALEZ Estudiante UNS Arquitectura
6 ADA ABRIL YAUPE BRITO Estudiante UNS Arquitectura
7 MALENA PADULA Integrante Estudiante UNS Arquitectura
8 PALOMA ESCUDERO Estudiante UNS Arquitectura
9 ROSARIO STEFANAZZI Estudiante UNS Arquitectura
10 CARLA BEISTEGUI Docente UNS Arquitectura
