• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Departamento de Ingeniería – Universidad Nacional del Sur

Departamento de Ingeniería - Universidad Nacional del Sur

Carreras de Ingeniería de Educación Superior

  • Inicio
  • Institucional
    • Antecedentes Históricos
    • Estructura
    • Profesores Extraordinarios
    • Consejo Departamental
      • Actas
    • Comisiones Curriculares
    • Áreas
  • Académicas
    • Carreras de Grado
      • Agrimensura
      • Ingeniería Civil
      • Ingeniería Industrial
      • Ingeniería Mecánica
    • Carreras de Posgrado
      • Doctorado en Ingeniería
      • Maestría en Ingeniería
    • Diplomaturas
    • Cursos
      • Curso de formación en SAP 2023
    • Nuevos Estándares de Calidad Académica
  • Investigación y Extensión
    • Laboratorios y Gabinetes
    • Proyectos de Grupos de Investigación
    • Instituto de Ingeniería
    • Taller de Ingeniería
    • Servicios a Terceros
    • Planetario
  • Docentes
    • Plantel Docente
    • Concursos Docentes
      • Llamados Vigentes
      • Llamados a Concursos Vigentes
      • Llamados a Inscripción Vigentes
      • Convocatorias de Aspirantes
      • Preguntas Frecuentes Concursos Docentes
    • Documentos Docentes
    • Plataformas Virtuales
    • Reglamentaciones Docentes
    • Viajes Curriculares
  • Alumnos
    • Documentos Alumnos
    • Horarios
      • Horarios 2º Cuatrimestre 2025 – Plan Preferencial
      • Horarios 2º Cuatrimestre 2025 – Cátedras por Carreras
      • Horarios 2º Cuatrimestre 2025 – Cátedras por Departamento
    • Centro de Estudiantes
    • Práctica Profesional Supervisada
    • Tutores Ingeniería UNS
    • Cátedras Online
  • Administración
    • Mesa de Entradas
      • Equivalencias y Reválidas
      • Excepciones
      • Intercambios
      • Licencias
      • PPS y Pasantías
    • Presupuesto
    • Preguntas Frecuentes
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Challenge SmartPort Lab 2024

Un grupo de investigación del Departamento de Ingeniería ha sido uno de los 4 equipos ganadores de los 22 proyectos que participaron del Challenge SmartPort Lab, organizado por el Puerto de Bahía Blanca.
El equipo está compuesto por las docentes y becarias doctorales CONICET Rocío Peralta Ring, Natalia Delbianco, y la Dra. Carla Priano, quienes presentaron el proyecto Centro de Estudio de Residuos Industriales en el Hormigón (CERH).
Este reconocimiento resalta el valor de la investigación aplicada que se está desarrollando en el marco de la Universidad Nacional del Sur, enfocada en innovar y contribuir al futuro del sector industrial y el medio ambiente mediante la incorporación de residuos industriales en la construcción de hormigón.


Categoría: Académica, Actualidad, Alumnos, Noticias, Portada

Primary Sidebar

Noticias recientes

Charla: “Nuevo Plan de Ingeniería Industrial”

Fórmula 1: Ingeniería y pasión

13º Encuentro Nacional de Estudiantes de Agrimensura (ENEA)

Eventos recientes

XXXVIII ENDIO – XXXVI EPIO

Durabilidad del Hormigón

¡Se viene la Escuela de Tribología 2024!

Footer

Contáctenos

Departamento de Ingeniería

Avenida Alem 1253
Primer Piso - Cuerpo Central
Bahía Blanca - Argentina

+54 0291 459-5156

ingenieria@uns.edu.ar
Linkedin | Instagram

Enlaces Rápidos
Noticias
Eventos
Preguntas Frecuentes
Linktree

Enlaces de Interés
Reserva Gabinete de Organización Industrial
Laboratorio de Hidráulica UNS
Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa
Programa Educativo Roberto Rocca
Intranet UNS
SIU Guaraní 3W
Salud
Becas UNS
Ingreso

© 2020–2025 · Departamento de Ingeniería · Universidad Nacional del Sur

  • Linkedin
  • Instagram