Puán visita Bahía Blanca y vibra con ciencia, ingenio y curiosidad universitaria.
El 7 de agosto, estudiantes de Electromecánica e Informática de la Escuela Técnica N.º 1 “Ángela Almeyra” de Puán vivieron una experiencia única en el Laboratorio de Hidráulica de la UNS. Dentro de la 33ª Muestra Informativa de Carreras, accedieron a modelos didácticos, supieron del plan de recuperación tras la inundación de marzo y se inspiraron con la investigación que desafía las aguas de la región y sus problemas hídricos.



Puán llegó a la UNS con preguntas, ojos atentos y ganas de aprender: en el Laboratorio de Hidráulica, descubrieron que la ingeniería cambia la mirada sobre el agua.
El jueves 7 de agosto, el Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Nacional del Sur recibió con entusiasmo a estudiantes de Electromecánica e Informática de la Escuela Técnica N.º 1 “Ángela Almeyra” de Puán. La visita fue parte de la 33ª Muestra Informativa de Carreras de Nivel Superior, una propuesta que acerca la Universidad a jóvenes que aún deciden su futuro profesional. Los visitantes pudieron explorar distintos modelos didácticos del laboratorio; estas herramientas permiten visualizar conceptos como caudal, flujo y sedimentación de manera práctica. Fueron introducidos a la tecnología que hace tangible lo abstracto, y descubrieron cómo funciona la ingeniería en acción.
El recorrido incluyó una emotiva mirada hacia el presente del laboratorio. Se conversó sobre los desafíos del proceso de recuperación tras la inundación del 7 de marzo de 2025, un evento que dañó espacios esenciales. La visita se convirtió en una lección viva sobre la importancia de preservar y poner en valor los entornos educativos. Pero la experiencia no terminó en los espacios interiores. Se destacó la labor de mediciones en arroyos de la región, parte de proyectos de investigación en curso vinculados a la gestión del recurso hídrico. Así, los estudiantes comprendieron que ingeniería y naturaleza van de la mano, y que su aprendizaje puede acompañar soluciones reales.
Desde la UNS lo definen como un acercamiento valioso: para muchas juventudes fue la primera interacción con la vida universitaria, y se espera que la experiencia haya sido no solo informativa, sino también enriquecedora y motivadora hacia el mundo de la investigación y la técnica.
👉 Leé la nota original en: hidraulica.uns.edu.ar



