La Universidad Nacional del Sur se destaca en la Convocatoria Estudiantes TIIC 2024 con propuestas que promueven la sostenibilidad y eficiencia en la industria de la construcción.
La Universidad Nacional del Sur (UNS) ha demostrado una vez más su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector de la construcción. En la reciente Convocatoria Estudiantes TIIC 2024, organizada por la Cámara Argentina de la Construcción, dos proyectos del Departamento de Ingeniería de la UNS han sido reconocidos por su excelencia y potencial transformador.
Proyectos Destacados: Giracrete y Corrovert
El proyecto Giracrete se alzó como ganador de la convocatoria. Esta iniciativa se centra en la creación de aislantes térmicos sustentables elaborados a partir de residuos agroindustriales, ofreciendo una solución ecológica y eficiente para el sector. Por otro lado, Corrovert presentó una propuesta innovadora mediante el desarrollo de aditivos naturales destinados a prevenir la corrosión en hormigón armado, abordando un desafío crucial en la durabilidad de las estructuras.
Reconocimiento a la Labor Docente
El éxito de estos proyectos no habría sido posible sin la dedicación y guía de sus tutores. La Dra. Carla Priano y el Ing. Juan Manuel Moro desempeñaron un papel esencial en el desarrollo y orientación de los estudiantes, reflejando el compromiso de la UNS con la formación de profesionales altamente capacitados y orientados hacia la innovación.
Incentivo Económico para la UNS
Como reconocimiento al papel de la UNS como promotora de soluciones innovadoras en la construcción, la institución recibirá un estímulo económico de AR$ 1.500.000. Este fondo busca apoyar y fomentar la continuidad de iniciativas que impulsen el avance tecnológico y sostenible en la industria.
Fortaleciendo Vínculos con el Sector
La Cámara Argentina de la Construcción valora profundamente la colaboración con instituciones académicas como la UNS. Esta alianza estratégica es fundamental para enfrentar los desafíos actuales del sector, promoviendo soluciones que integren sostenibilidad, eficiencia y tecnología de vanguardia.
Mirando hacia el Futuro
La destacada participación de la UNS en la Convocatoria Estudiantes TIIC 2024 no solo resalta la calidad educativa de la institución, sino también su capacidad para generar proyectos con un impacto real en la industria de la construcción. Se espera que estos logros sirvan como base para futuras colaboraciones y desarrollos que continúen transformando el sector hacia prácticas más sostenibles y eficientes.
Para más información sobre iniciativas similares y oportunidades de colaboración, puede visitar el sitio oficial de la Cámara Argentina de la Construcción: https://www.camarco.org.ar.
Nota: Este artículo se basa en la comunicación oficial enviada por la Coordinación TIIC de la Cámara Argentina de la Construcción al Rector de la Universidad Nacional del Sur.


