Nuevas convocatorias para profesores adjuntos en la UTN Paraná
La UTN Paraná busca talento académico especializado en Infraestructura y Obras Hidráulicas
Si eres un docente universitario con experiencia y te apasiona la Hidráulica General y Aplicada, o la Hidrología y Obras Hidráulicas, esta es tu oportunidad para formar parte del prestigioso equipo de la Universidad Tecnológica Nacional.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Paraná ha abierto dos convocatorias públicas para la designación de profesores adjuntos en el Departamento de Ingeniería Civil. Se trata de oportunidades imperdibles para profesionales con experiencia académica que deseen contribuir al desarrollo de la infraestructura hidráulica en la región.
La búsqueda se enfoca en docentes que posean una sólida trayectoria en las áreas de Hidráulica General y Aplicada, así como Hidrología y Obras Hidráulicas. Los postulantes deberán cumplir con un perfil académico riguroso, además de contar con experiencia profesional y dedicación para acompañar los desafíos de la enseñanza en este campo clave.
¿Qué puestos están disponibles?
La UTN Paraná llama a concurso para cubrir dos cargos de Profesor Adjunto en el área de Infraestructura del Departamento de Ingeniería Civil. Las asignaturas a cubrir son:
- Hidráulica General y Aplicada
- Hidrología y Obras Hidráulicas
Ambas convocatorias requieren un dedicación simple, lo que implica que los profesores deberán disponer de tiempo para integrarse plenamente a las clases y al equipo académico, dentro de los horarios estipulados por la universidad.
Requisitos exigidos
Para garantizar un nivel de excelencia, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Título Universitario: Es obligatorio contar con un título de nivel igual o superior al de la carrera en la que se desea postular. Esto asegura que los profesores puedan ofrecer un nivel académico óptimo y acorde con los estándares de la facultad.
- Experiencia docente: Se requiere una antigüedad mínima de cuatro años en la docencia universitaria, preferentemente en las áreas de hidráulica o ingeniería civil, lo que permitirá que los nuevos docentes se adapten rápidamente a las exigencias del cargo.
- Experiencia en la temática: Para ambos concursos, es fundamental que los candidatos tengan experiencia previa en las áreas temáticas correspondientes a las asignaturas. Esto incluye conocimiento práctico y teórico en el manejo de obras hidráulicas, estudios hidrológicos, entre otros.
Documentación y proceso de inscripción
Al momento de la inscripción, los aspirantes deberán presentar:
- Un Currículum Vitae (en formato papel y PDF).
- Una Carpeta de antecedentes que incluya títulos, cursos y participación en congresos.
- Un plan de Planificación para la asignatura correspondiente (también en formato papel y PDF).
El concurso también incluirá una Clase Pública y un Coloquio, donde los candidatos podrán demostrar su dominio en la temática.
Fechas y lugar de inscripción
El período de inscripción está abierto desde el 16 de octubre al 28 de noviembre de 2024, en la Dirección Académica del Departamento de Concursos de la UTN Paraná (Avda. Almafuerte Nº1033). Los interesados pueden dirigirse personalmente en el horario de 15:00 a 19:00 horas o hacer consultas a través del correo electrónico concursos@frp.utn.edu.ar.
Una oportunidad para transformar la educación en ingeniería civil
Estos concursos representan una gran oportunidad para aquellos docentes que buscan desarrollar su carrera académica en una universidad de prestigio como la UTN Paraná. Ser parte del cuerpo docente de esta institución no solo significa impartir conocimientos, sino también ser un agente de cambio en la formación de futuros ingenieros que impactarán de manera directa en el desarrollo de infraestructuras hidráulicas en el país.
La importancia de contar con docentes capacitados en áreas tan críticas como la hidráulica y la hidrología es evidente. Los desafíos medioambientales actuales exigen soluciones innovadoras y prácticas. Desde el manejo de los recursos hídricos hasta la construcción de infraestructuras resilientes, estos profesores desempeñarán un rol clave en la formación de profesionales preparados para enfrentar estos retos.
Conclusión
Si cumples con los requisitos y tienes la pasión por la enseñanza en ingeniería, esta es tu oportunidad para sumarte a la UTN Paraná y contribuir al crecimiento de la infraestructura hidráulica en el país. ¡No dejes pasar esta convocatoria y postúlate para ser parte del cambio!