• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Departamento de Ingeniería – Universidad Nacional del Sur

Departamento de Ingeniería - Universidad Nacional del Sur

Carreras de Ingeniería de Educación Superior

  • Inicio
  • Institucional
    • Antecedentes Históricos
    • Estructura
    • Profesores Extraordinarios
    • Consejo Departamental
      • Actas
    • Comisiones Curriculares
    • Áreas
  • Académicas
    • Carreras de Grado
      • Agrimensura
      • Ingeniería Civil
      • Ingeniería Industrial
      • Ingeniería Mecánica
    • Carreras de Posgrado
      • Doctorado en Ingeniería
      • Maestría en Ingeniería
    • Diplomaturas
    • Cursos
      • Curso de formación en SAP 2023
    • Nuevos Estándares de Calidad Académica
  • Investigación y Extensión
    • Laboratorios y Gabinetes
    • Proyectos de Grupos de Investigación
    • Instituto de Ingeniería
    • Taller de Ingeniería
    • Servicios a Terceros
    • Planetario
  • Docentes
    • Plantel Docente
    • Concursos Docentes
      • Llamados Vigentes
      • Llamados a Concursos Vigentes
      • Llamados a Inscripción Vigentes
      • Convocatorias de Aspirantes
      • Preguntas Frecuentes Concursos Docentes
    • Documentos Docentes
    • Plataformas Virtuales
    • Reglamentaciones Docentes
    • Viajes Curriculares
  • Alumnos
    • Documentos Alumnos
    • Horarios
      • Horarios 2º Cuatrimestre 2025 – Plan Preferencial
      • Horarios 2º Cuatrimestre 2025 – Cátedras por Carreras
      • Horarios 2º Cuatrimestre 2025 – Cátedras por Departamento
    • Centro de Estudiantes
    • Práctica Profesional Supervisada
    • Tutores Ingeniería UNS
    • Cátedras Online
  • Administración
    • Mesa de Entradas
      • Equivalencias y Reválidas
      • Excepciones
      • Intercambios
      • Licencias
      • PPS y Pasantías
    • Presupuesto
    • Preguntas Frecuentes
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

¡Un desafío para los apasionados de la educación!

29 noviembre, 2024

Postúlate para formar parte del equipo docente de la UTN Paraná.


La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Paraná, abrió un concurso público para cubrir tres cargos de Auxiliar Docente en el área de Física I. Si tienes experiencia en docencia universitaria y conocimientos sólidos en esta disciplina, esta es tu oportunidad para integrarte a un equipo académico de excelencia. Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de diciembre de 2024.



Construye tu carrera en la UTN Paraná

Si eres un profesional de la educación universitaria con interés en formar parte de un entorno académico desafiante y enriquecedor, esta convocatoria es para ti. La UTN Paraná busca tres Auxiliares Docentes con dedicación simple para el área de Materias Básicas, específicamente en la asignatura de Física I.

Un perfil exigente pero alcanzable

Para participar, es necesario cumplir con ciertos requisitos académicos y de experiencia:

  • Poseer un título universitario igual o superior al nivel de la carrera en cuestión.
  • Acreditar al menos dos años de experiencia en docencia universitaria.
  • Contar con una sólida experiencia en la temática de la asignatura.

Estos criterios aseguran que los postulantes estén preparados para el nivel de exigencia de la institución y puedan contribuir de manera efectiva al desarrollo de los estudiantes.


Cómo postularte y destacar

El proceso de inscripción requiere un enfoque detallado y profesional. Los aspirantes deben presentar:

  1. Currículum Vitae en papel y formato PDF.
  2. Una carpeta con antecedentes académicos y profesionales.
  3. Una planificación de trabajos prácticos acorde a las necesidades de la cátedra.
  4. Participación en una clase pública y coloquio, donde podrán demostrar sus habilidades didácticas y dominio del contenido.

La inscripción se realiza en la Dirección Académica, Departamento Concursos, en la sede de la facultad (Av. Almafuerte N.º 1033), en horario administrativo. También puedes solicitar información adicional a través del correo concursos@frp.utn.edu.ar.


Horarios y condiciones del cargo

Los candidatos seleccionados deberán integrarse al equipo docente en los horarios habituales de clases. Este detalle destaca la necesidad de disponibilidad y compromiso para cumplir con las responsabilidades asignadas. La dedicación simple de cada cargo permite a los auxiliares equilibrar su labor académica con otras actividades profesionales.


Una oportunidad para crecer

Más allá de las exigencias, este concurso representa una oportunidad única para ampliar tu experiencia profesional, colaborar con una prestigiosa institución educativa y contribuir al desarrollo de futuros profesionales en ingeniería y ciencias aplicadas.

Si cumples con el perfil solicitado, no dejes pasar esta ocasión. La fecha límite para postularse es el 23 de diciembre de 2024. Da el paso y prepárate para un desafío que enriquecerá tu carrera.

La UTN Paraná te espera. ¡Sé parte de su legado educativo!


Gabriel Recabarren

Categoría: Actualidad, Alumnos, Noticias, Portada

Primary Sidebar

Noticias recientes

Fórmula 1: Ingeniería y pasión

13º Encuentro Nacional de Estudiantes de Agrimensura (ENEA)

Donación de notebooks para dos departamentos y el programa “Becas Computadora”

Eventos recientes

XXXVIII ENDIO – XXXVI EPIO

Durabilidad del Hormigón

¡Se viene la Escuela de Tribología 2024!

Footer

Contáctenos

Departamento de Ingeniería

Avenida Alem 1253
Primer Piso - Cuerpo Central
Bahía Blanca - Argentina

+54 0291 459-5156

ingenieria@uns.edu.ar
Linkedin | Instagram

Enlaces Rápidos
Noticias
Eventos
Preguntas Frecuentes
Linktree

Enlaces de Interés
Reserva Gabinete de Organización Industrial
Laboratorio de Hidráulica UNS
Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa
Programa Educativo Roberto Rocca
Intranet UNS
SIU Guaraní 3W
Salud
Becas UNS
Ingreso

© 2020–2025 · Departamento de Ingeniería · Universidad Nacional del Sur

  • Linkedin
  • Instagram